Comparte éste contenido:

El bypass gástrico es el tipo de cirugía bariátrica más común que se realiza en los pacientes con obesidad mórbida. Esta técnica consiste en reducir el tamaño del estómago a una capacidad de 30 a 40 ml, del tamaño de un limón real y realizar un puente de ahí al intestino delgado disminuyendo la superficie de absorción al 60%. Así los pacientes pierden peso por restricción y por malabsorción de nutrientes. 

La pérdida de peso estimada es de un 60 a 80% del sobrepeso al año de la cirugía, incluso pueden llegar a su peso ideal con el tiempo si tienen un buen apego al manejo nutricional, durante este transcurso se pueden empezar a observar otros beneficios como son:

  • Mejoría en el control o remisión de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño, reflujo gastroesofágico, dolor en articulaciones. 
  • Una vez en el peso ideal, se logra la reducción y eliminación de los riesgos que el estado de obesidad representan, incluyendo enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Una variante de esta cirugía es el mini bypass gástrico que consiste en realizar un reservorio gástrico largo de 180 ml, conectado con una sola unión al intestino delgado, brincando una superficie de absorción aproximadamente de 2 metros. 

Las ventajas de este procedimiento son un menor riesgo y tiempo quirúrgico que el bypass gástrico estándar. Para considerar este procedimiento, el paciente debe ser correctamente seleccionado.

¿Cómo saber si soy candidato a bypass gástrico?

Realizaremos un interrogatorio de antecedentes de importancia y una exploración física detallada y dependiendo de su condición se determina la viabilidad del procedimiento.

A los pacientes con obesidad y enfermedades asociadas, como la diabetes y la hipertensión arterial, se les debe de proponer de manera inicial la cirugía de bypass gástrico, a menos de que existan factores de riesgo para realizar esta cirugía, debido a que se trata de una cirugía de mayor complejidad que requiere más tiempo para ser realizada. 

¿Qué probabilidades de éxito tiene el bypass gástrico?

Se estima que cerca del 90 % de pacientes con obesidad, diabetes e hipertensión lograrán un peso sano y la remisión de estas enfermedades en un plazo de tiempo muy rápido.

¿Debo de tomar vitaminas y suplementos toda la vida?

Si, es fundamental suplementar con un multivitamínico mineral. Las cirugías como el bypass gástrico, inducen una importante reducción en la absorción de nutrientes y por lo tanto pueden asociarse a un riesgo de deficiencia nutricional, que se incrementa a lo largo de los años tras la cirugía. Haciendo sumamente importante el monitoreo de la ingesta de nutrientes posterior a la cirugía de bypass gástrico. 

Es importante que el paciente que se realiza esta cirugía entienda que tiene el compromiso de por lo menos una vez al año realizarse un chequeo para asegurarnos que no hay deficiencia de nutrientes, o alguna otra condición fuera de lo ordinario, con el fin de poder realizar cualquier intervención en tiempo y forma.